Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  06/06/2019
Actualizado :  04/05/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  CAPDEVIELLE, F.; OTTATI, C.; LOPRETTI, M.
Afiliación :  FABIAN MARCEL CAPDEVIELLE SOSA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA OTTATI, LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay); MARY LOPRETTI, LATU (Laboratorio Tecnológico del Uruguay); Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Ciencias.
Título :  Bioinfo_eXtrema: un enfoque bioinformático para integrar información ambiental, bioquímica y genómica, enfocado en bioprospección y selección de consorcios de microorganismos con aplicaciones en biorremediación.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  INNOTEC, Revista Anual del LATU, 2010, No. 5, pp. 43-47.
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 28/06/2010 - Aprobado: 21/09/2010
Contenido :  RESUMEN. La identificación de componentes funcionales clave para diversos bioprocesos de interés industrial ha permitido seleccionar aislamientos adaptados a condiciones ambientales extremas en tres especies de hongos del género Penicillium. Dichos aislamientos fueron evaluados in vitro para caracterizar su potencial como componentes de un consorcio microbiano aplicable en biorremediación de efluentes industriales que contienen residuos lignocelulósicos. Los resultados de la anotación de secuencias genómicas disponibles para una de las especies identificadas apuntan a la existencia de genes con alta similaridad respecto a los existentes en diversos hongos considerados como referencia en materia de degradación de lignina en ambientes naturales. Las anotaciones funcionales propuestas a partir de secuencias accesibles ?identificadas a través de la base de datos Fungal Oxidative Lignin Enzymes? podrían contrastarse con los resultados experimentales para cepas creciendo en diferentes medios con lignina, representando ambientes industriales extremos. Mediante este trabajo se propone el ensamblado de Bioinfo_eXtrema como parte de un enfoque bioinformático centrado en la selección de consorcios de extremófilos para aplicaciones en biotecnología industrial, combinando diversas técnicas de minería de datos ?integradas a través del Waikato Environment for Knowledge Analysis? para facilitar la integración de información molecular disponible e indicadores funcionales relevantes para apli... Presentar Todo
Palabras claves :  BIOINFORMÁTICA; MINERÍA DE DATOS.
Thesagro :  BIOTECNOLOGIA.
Asunto categoría :  F02 Propagación de plantas
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/12787/1/Capdevielle-F.-2011.-INNOTEC.pdf
https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/64/55
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101835 - 1PXIAP - DDPP/INNOTEC/2010

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  22/11/2016
Actualizado :  09/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  GAIERO, P.; VAN DE BELT, J.; VILARO, F.; SCHRANZ, M. E.; SPERANZA, P.; DE JONG, H.
Afiliación :  PAOLA GAIERO, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; JOSÉ VAN DE BELT, Universidad de Wageningen (WU); FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; M. ERIC SCHRANZ, Universidad de Wageningen (WU); PABLO SPERANZA, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; HANS DE JONG, Universidad de Wageningen (WU).
Título :  Collinearity between potato (Solanum tuberosum L.) and wild relatives assessed by comparative cytogenetic mapping.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Genome, 2016, online 14 November 2016, 10.1139/gen-2016-0150
DOI :  10.1139/gen-2016-0150
Idioma :  Inglés
Notas :  Received July 25, 2016. // Published on the web 14 November 2016.
Contenido :  ABSTRACT A major bottleneck to Introgressive hybridization is the lack of genome collinearity between the donor (alien) genome and the recipient crop genome. Structural differences between the homeologs may create unbalanced segregation of chromosomes or cause linkage drag. To assess large-scale collinearity between potato and two of its wild relatives (Solanum commersonii and S. chacoense), we used BAC-FISH mapping of sequences with known positions on the RH potato map. BAC probes could successfully be hybridized to the S. commersonii and S. chachoense pachytene chromosomes, confirming their correspondence with linkage groups in RH potato. Our study shows that the order of BAC signals is conserved. Distances between BAC signals were quantified and compared; some differences found suggest either small-scale rearrangements or reduction/amplification of repeats. We conclude that S. commersonii and S. chacoense are collinear with cultivated S. tuberosum on the whole chromosome scale, making these amenable species for efficient introgressive hybridization breeding.
Palabras claves :  INTROGRESSIVE HYBRIDISATION; MACROSYNTENY; MULTICOLOUR BAC-FISH; POTATO; SOLANUM CHACOENSE.
Thesagro :  PAPA; SOLANUM COMMERSONII.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB101238 - 1PXIAP - DDPP/GENOME/2016
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional